Berto Zampapilas recoge casi 18 t de pilas y baterías usadas en 2021-2022
Promovida por la Comunitat Valenciana, cuenta con la participación de ERP
La campaña escolar Berto Zampapilas recoge casi 18 t de pilas y baterías usadas en 2022
Promovida por la Comunitat Valenciana, cuenta con la participación de ERP
Los centros participantes en la V edición de Berto Zampapilas, la campaña de sensibilización escolar promovida por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunitat Valenciana, junto con los SCRAP de pilas y acumuladores European Recycling Platform (ERP) y Ecopilas, han recogido casi 18 toneladas de pilas y baterías usadas durante este curso 2021-2022.
Los ganadores de esta edición de Berto Zampapilas 2022 han sido, en la categoría de colegios rurales agrupados, el CRA Alfauir-Ròtova (con 424,3 kg recogidos), de Ròtova, y el CEIP Mónica Pont (157,7 kg/alumno o alumna), de Bufali. En cuanto a los CAES, el premio ha sido para el CEIP Pintor Teodoro Andreu (504 kg), de Alzira, y el CEIP Sant Miquel (3,32 kg/alumno o alumna), de Tavernes de la Valldigna. Finalmente, entre los colegios públicos, concertados y privados; han destacado especialmente el centro anfitrión, el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Manises, con 1.007 kg recogidos en total, y el CEIP Riu Millars de Ribesalbes, con 7,62 kg/alumno.
Todos ellos han recibido, de parte del propio Berto Zampapilas, un cheque simbólico de 1.500 € que podrán canjear por material escolar y/o deportivo. El acto de entrega de premios ha contado también con la presencia del Director de Marketing y Eventos de Ecopilas, Julio Lema; el Responsable de Comunicación de European Recycling Platform (ERP), Iago García; y el Subdirector General de Calidad y Educación Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, José Vicente Miró.
1.500 € para cada una de las seis escuelas premiadas
Cada curso escolar, Berto Zampapilas hace entrega de 1.500 € a las 6 escuelas (2 centros públicos, privados o concertados; 2 centros rurales agrupados y 2 centros de acción educativa singular) que más residuos de pilas hayan acumulado –en valores absolutos y relativos– en un plazo de 20 días lectivos.
En esta primera edición, en la que se recupera la presencialidad tras la crisis sanitaria de la Covid-19, han participado 100 centros escolares. En total, 21.015 alumnos y alumnas de primaria que, a través de la historia de este divertido personaje que es Berto Zampapilas, han trabajado en el aula los beneficios ambientales de la separación de residuos en origen.
En global, a lo largo de las cuatro ediciones presenciales de la campaña, se han recogido más de 85.000 kg de residuos de pilas y acumuladores, lo que supone el 10% del total de pilas recogidas durante un año en la Comunitat Valenciana. Una cifra nada desdeñable producto de la implicación de 442 centros escolares y unos 111.000 alumnos y alumnas.
News & Events
Noticias y Eventos
Te contamos toda la actualidad informativa sobre ERP y te acercamos las noticias más relevantes del sector de la Gestión de residuos y la responsabilidad ampliada del productor.
Noticias
22 de diciembre de 2022
Persigue, por sexto año, concienciar sobre la recogida de residuos de pilas
Noticias
29 de noviembre de 2022
Organizada por la Comunitat Valenciana, en colaboración con ERP y Ecopilas
Noticias
25 de noviembre de 2022
Organizado por ERP, persigue visibilizar el impacto de los residuos a través del arte