Arranca una nueva edición de “Yo ayudo a Berto Zampapilas”
Organizada por la Comunitat Valenciana, con la colaboración de ERP y Ecopilas
Arranca una nueva edición de “Yo ayudo a Berto Zampapilas”
Organizada por la Comunitat Valenciana, con la colaboración de ERP y Ecopilas.
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana, junto a los SCRAP European Recycling Platform (ERP) y Ecopilas ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, la campaña escolar de recogida de pilas usadas y acumuladores portátiles "Yo ayudo a Berto Zampapilas".
La campaña fomenta la recogida selectiva de este tipo de residuos entre el alumnado de los centros educativos de enseñanza primaria de la Comunitat Valenciana a través de un concurso de recogida de pilas. Los centros educativos inscritos serán visitados por un equipo medioambiental que explicará las ventajas del reciclado y realizará una actividad de presentación teatralizada con la historia de Berto Zampapilas, mascota de la campaña. Durante la visita se entregará, en función del número de alumnos y alumnas del centro, uno o más contenedores para la recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles.
Además de los múltiples beneficios para el medio ambiente, el centro educativo que más pilas y acumuladores portátiles recoja por alumno en su provincia, recibirá un cheque de 2.500 euros canjeable por material escolar o deportivo para el centro. En la anterior edición participaron 150 colegios que recogieron un total de 26.036 kilogramos de pilas.
News & Events
Noticias y Eventos
Te contamos toda la actualidad informativa sobre ERP y te acercamos las noticias más relevantes del sector de la Gestión de residuos y la responsabilidad ampliada del productor.
Noticias
22 de diciembre de 2022
Persigue, por sexto año, concienciar sobre la recogida de residuos de pilas
Noticias
29 de noviembre de 2022
Organizada por la Comunitat Valenciana, en colaboración con ERP y Ecopilas
Noticias
25 de noviembre de 2022
Organizado por ERP, persigue visibilizar el impacto de los residuos a través del arte